Samba Félix N´diaye, Senegal, 1989, 55min. (serie de 4 cortos)
Tesoros en la basura es una serie de cuatro cortos donde se evoca el arte del reciclaje practicado a diario por los senegaleses. En el país de Samba Félix Ndiaye, al igual que en el resto de África, los pequeños oficios son una forma de resistencia ante la invasión de la sociedad de consumo. Las películas describen la destrucción del ecosistema del Senegal y ensalza el genio de los artesanos, para quienes la recuperación es una necesidad vital.
En África, la artesanía a pequeña escala sobrevive como forma de resistencia a la invasión de los bienes de consumo. En las cuatro películas que componen esta serie seguimos las etapas de la fabricación de objetos artesanales a partir de materiales reciclados, y nos asombramos cada vez más de la habilidad y la inteligencia de estos artesanos.
El director ha construido cada película como un pequeño enigma, revelando el objeto acabado sólo al final, sin diálogos ni comentarios, sólo sonido en directo.
1- AGUA (Aqua). 13min
Todas las mañanas, Amadou va a Hann a los jardines del parque zoológico cercano a Dakar, donde pesca pececillos de los lagos utilizados para regar los huertos. Luego los introduce en botellas o bidones recuperados, que decora con conchas o algas recogidas en la playa para hacer acuarios.
2- DIPLOMADO A LA TOMATE (Diplomates à la tomate). 11min.
«Diplomate à la tomate» es el nombre utilizado por los habitantes de Dakar para describir estas maletas de color rojo sangre y negro, fabricadas con metal recuperado de latas vacías de salsa de tomate. Las maletas de madera están ahora recubiertas de metal recuperado de latas de refrescos y otras bebidas, conservando los coloridos logotipos.
3- LOS BAÚLES (Les Malles). 14min.
Empezando con viejos bidones de metal, que los artesanos empiezan a quemar para eliminar el alquitrán y ablandar el metal, sigue gradualmente la producción de troncos. El equipo, armado con barras de hierro, golpea a fondo los bidones carbonizados para reducirlos a planchas de metal. A continuación, se organiza una cadena alrededor de las planchas, en la que unos trazan sobre el metal, otros lo recortan y los aprendices recogen las piezas pequeñas para su acabado. Al final de la cadena, Carlos pinta motivos en los troncos según su inspiración.
4- TESORO DE LOS TACHOS DE BASURA (Teug ou chaudronnerie d’art) 17min.
En África, la artesanía a pequeña escala sobrevive como forma de resistencia a la invasión de los bienes de consumo. «Trésors des poubelles» detalla las etapas de la fabricación de artesanía a partir de materiales reciclados. La película expone la destrucción del ecosistema en Senegal y celebra la genialidad de estos artesanos, para quienes el reciclaje es una necesidad vital.
Estas películas cuentan con el apoyo del Institut français d’Argentine.
CCK: domingo 25 de agosto, 16hs.