Volvemos a la Casa de Artistas Montfleuri-sur-Mer con un ciclo llamado: (In)visibilizaciones afrolatinoamericanas
Son dos películas que rescatan las raíces afro y las historias de afrodescendientes en la provincia de Córdoba, Argentina y en México. Les esperamos a seguir conociendo y debatiendo sobre estos dos continentes hermanados.
MARTES 8 DE ABRIL, 20hs
MACONGO, LA CORDOBA AFRICANA
Dir. Pablo Cesar, Argentina, 2023, 112 min. ATP.
Un investigador realiza un recorrido en la Provincia de Córdoba entrevistando a historiadores, etnólogos, antropólogos, y algunos valientes ancianos memoriosos acerca de las raíces africanas en el lugar. Una provincia que llegó a tener más del 50% de la población afro hacia 1850. Desde la ruta del esclavo hasta el legado de costumbres, palabras, tradiciones y arte africano que quedó marcado en la impronta de la sociedad cordobesa hasta nuestros días, pasando por el triste sendero de la invisibilización y de pretender construir una Córdoba blanca, así como fue el resto de la Argentina, se pretende este rescate cultural en el que se irán descubriendo sorprendentes hechos y vínculos sobre la realidad del pasado y del presente.
MARTES 22 DE ABRIL, 20hs.
NEGRA
Medhin Tewolde Serrano, México, 2020, 71 min.
Tenía por ahí siete años cuando por primera vez alguien en la calle me llamó “negra”. Volteé a ver a quién llamaban, hasta que entendí que era a mí. Ese día supe que yo era negra, y las risas de alrededor me hicieron ver que quizás no era algo bueno… ¿Esto me había pasado solo a mí, o también les había pasado a otras? Este documental narra la exploración de la directora en una búsqueda con otras mujeres afrodescendientes y lo que a cada una le supone habitar México en cuerpo de mujer negra. Trenza historias de 5 mujeres del sureste mexicano, exponiendo el racismo vivido, compartiendo procesos de resistencia y auto-aceptación, las estrategias construidas para trascender los estereotipos, y la celebración de su identidad.
Ganadora FICAA 2021: Mejor largometraje
Casa de Artistas Montfleuri-sur-Mer, De la Foca 948, Pinamar. Entrada libre, reserva tu lugar aquí.
Este ciclo es organizado conjuntamente entre Observatorio Sur – FICAA y la Casa de Artistas Montfleuri-Sur-Mer. Además, cuenta con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.